submanga.com
submanga.com nació en 2007 como una plataforma de manga online pionera. Estaba diseñada para que los equipos de scanlations y fansub pudieran publicar sus traducciones de mangas japoneses, permitiendo que miles de lectores hispanohablantes accedieran a estos contenidos de una forma rápida.
Con el tiempo, la plataforma no solo se centró en manga japonés, abriéndose al mundo del manhwa coreano y el manhua chino.

Así era submanga en sus inicios
La plataforma ofrecía una amplia gama de secciones. Un apartado para OneShots (historias autoconclusivas), una sección de manga adulto para quienes buscaban contenido más maduro, y una selección especial de "Manga de la Semana", elegida por el equipo editorial. También contaba con un calendario de publicaciones que permitía a los usuarios anticipar los lanzamientos futuros, así como un espacio para compartir spoilers y fragmentos de capítulos por venir, algo que fomentaba la interacción y la especulación entre los seguidores más impacientes.
Una de las funciones más apreciadas por los usuarios de submanga era la posibilidad de recibir notificaciones por correo electrónico cada vez que se publicaba un nuevo capítulo de sus series favoritas. Esto permitía a los lectores estar siempre al día con las historias que seguían.
El 13 de julio de 2007 se publicaba el primer capítulo de su historia: el episodio 4 del popular manga Fairy Tail, marcando el inicio de una trayectoria que transformaría la manera en la que los aficionados al manga disfrutaban de sus series favoritas y descubrir nuevas. Durante 10 años, submanga.com fue la página de referencia para leer manga en español.

submanga unos años más tarde
La popularidad de la plataforma fue arrolladora, logrando 500 millones de lecturas al mes en su mejor momento. Para muchos, submanga fue el primer lugar donde pudieron disfrutar del manga, abriendo las puertas a una cultura que de otra forma hubiera sido inaccesible debido a barreras idiomáticas o geográficas.
Sin embargo, a finales de 2017, tras una década de éxitos, submanga.com tuvo que cerrar sus puertas. Los problemas técnicos, las complicaciones legales relacionadas con los derechos de autor, y las dificultades para sostener un modelo de publicidad estable hicieron insostenible la continuidad del proyecto.
En ese tiempo, llegó a albergar más de 250.000 capítulos traducidos por miles de equipos y personas alrededor del mundo. Estos traductores voluntarios dedicaron su tiempo y esfuerzo para hacer que las historias, originalmente escritas en japonés, coreano y chino, llegaran a una audiencia hispanohablante que de otro modo no habría tenido acceso a ellas.
En muchos sentidos, submanga.com fue el germen de una serie de innovaciones que inspiraron a futuras páginas web y aplicaciones que hoy en día continúan llevando el manga a todos los rincones del mundo.
Gracias a todos los equipos de traductores, por su tiempo, dedicación y pasión por compartir estas historias con una comunidad global. Sin ustedes, submanga nunca habría sido lo que fue. Y, por supuesto, gracias a todos los lectores que nos acompañaron durante estos 10 años.
Ustedes fueron la razón por la que trabajamos día tras día para traer el mejor contenido posible.
El legado que dejó submanga seguirá vivo en los corazones de todos los que fuimos parte de esta increíble comunidad. ¡Hasta siempre!